Mad Men

Mad Men (2007 – Presente)

Mad Men por Matthew WeinerCreadorMatthew Weiner

Genero – Drama, Histórica
Interpretes – John Hamm, Elizabeth Moss, Vincent Kartheiser, January Jones, Christina Hendricks, John Slattery.
Cadena de TV – AMC (EE UU).
Sinopsis – La trama principal de Mad Men gira en torno a la vida de Don Draper, el Director Creativo de la Agencia de Publicidad ficticia Sterling Cooper basada en Madison Avenue en Nueva York. A ojos de la sociedad que le rodea, Don es un hombre de mucho éxito y prestigio; lleva una vida familiar a ojos de la sociedad impecable con una mujer atractiva, dos niños y una casa en los suburbios en un buen barrio. Sin embargo el protagonista se nos muestra como un hombre seco, habitualmente malhumorado y reacio a compartir los detalles de su vida pasada incluso con sus seres más cercanos. Tras el velo de éxito profesional y supuesta felicidad personal se halla un hombre infeliz huyendo de su pasado y que se evade de su drama personal habitualmente en el alcohol y en otras mujeres. La serie además nos muestra la evolución de la Agencia Sterling Cooper y de sus demás protagonistas de cómo compiten en el mundo feroz de la publicidad, así como sobreviviendo a fusiones y adquisiciones con otras agencias, a los comienzos de la Despacho de Donald Draper, Don Draper's Office globalización cuando es adquirida por una agencia británica o de cómo para lamento de uno de sus socios, intentan ganarse a un cliente japonés (Honda). Gradualmente podemos observar como la agencia va evolucionando social y profesionalmente a medida que poco a poco iba evolucionando la sociedad americana de los años 60.

Critica – Mad Men es una serie brillante creada por Matthew Weiner, el creador quien años antes había sido el responsable del éxito de “Los Soprano”. La serie cuenta con un guión inteligente, una trama sutil que poco a poco se nos va desvelando. La serie nos muestra como era la sociedad de clase media-alta de la América blanca de los años 60. Una sociedad más inocente e ingenua que la nuestra en tantos aspectos. Agencia Sterling Cooper/ Sterling Cooper AgencyUn mundo donde no se cuestionaba que una mujer embarazada fumara o donde si era conveniente servir whisky en una reunión de trabajo nada más comenzar la mañana. Una sociedad que es testigo del choque cultural entre el conservadurismo de la generación anterior y la incipiente liberalización de los jóvenes de la época. A ratos nos refleja un mundo más simple y puro, con excursiones familiares al campo, salidas en familia en el Día de la Madre, fiestas de cumpleaños infantiles con los vecinos y sus niños jugando juntos. Sin embargo no todo era así de idílico. También era una época en la que si una mujer divorciada se mudaba a un buen barrio, en seguida las demás mujeres cotilleaban sobre ella y hasta se preguntaban si ello fuera a bajar el valor de la propiedad. Una sociedad machista donde las mujeres tenían su lugar designado y era en casa, o si iban a trabajar era para ser una buena secretaria o buscar un marido rico. También nos encontramos a un entorno racista donde a un cliente judío se le mira de manera condescendiente y donde todavía no existían derechos civiles para la gente de raza negra. A lo largo de la evolución de la serie Matthew Weiner nos lleva de la mano en un viaje en el tiempo donde nos muestra algunos de los episodios más importantes de la historia reciente de EEUU; la llegada al poder y posterior asesinato de Kennedy, la muerte de Marylin Monroe, el asesinato de Malcolm X (y la relativa indiferencia con la que vivió la América blanca de la época), el estrellato de Mohamed Ali o la llegada del fenómeno de los Beatles,

 Personajes Principales

Don Draper (John Hamm). Don Draper es el protagonista de la serie, un hombre de enorme éxito profesional, muy respetado y casi venerado por compañeros, empleados, socios y clientes. Don Draper, el protagonista de Mad MenUn hombre trabajador, creativo, muy buen comunicador y tremendamente exigente con sus empleados. Su carisma despierta admiración y en ciertos casos envidia entre los que lo conocen. En el entorno familiar vemos a un hombre casado con Betty, una hermosa mujer quien siempre está perfecta para él y dos niños en una preciosa casa en un buen barrio. Sin embargo Don es un hombre infeliz quien huye de su pasado y en bastantes ocasiones, de sus propias responsabilidades. Su nombre verdadero es Dick Whitman y se crió en un entorno miserable en una zona rural de Pennsylvania. Suplanta la identidad de Don Draper en un momento de confusión en la guerra de Corea. El protagonista intenta siempre esconderse tras un velo de misterio, es tremendamente reacio a compartir sus secretos incluso con sus seres más cercanos, habitualmente está malhumorado y pensativo y tiende a esconderse en lo brazos de varias mujeres y el alcohol a lo largo de la serie que le sirven como evasión de la infelicidad que le proporciona su propia vida familiar.

Margareth “Peggy” Olson – (Elizabeth Moss). Peggy es uno de los personajes principales y más interesantes de Mad Men. Su personalidad evoluciona a la par que su estatus avanza hacia arriba dentro de la agencia. Peggy Olson, Redactora de Copia de Sterling CooperPeggy representa la victoria del movimiento feminista en un entorno de trabajo altamente machista. Cuando entra a formar parte de la agencia se le contrata como la secretaria de Don. En su primer día le muestran una máquina de escribir “tan sencilla que hasta una mujer pueda utilizarla” y es testigo de comportamientos sexistas y poco apropiados en el entorno laboral. Sin embargo poco a poco se va mostrando como una mujer dedicada, organizada, creativa y con ideas interesantes que puedan ser aprovechadas para una campaña publicitaria de productos femeninos. A pesar de la desconfianza y el recelo que muestran los demás ejecutivos hombres hacia ella se gana el respeto de Don quien la asciende. Poco a poco va derrumbando obstáculos derrotando los prejuicios machistas de la agencia y termina convirtiéndose en la favorita de Don. En el aspecto personal la evolución de Peggy también es vertiginosa, de ser una chica sencilla e ingenua pasamos a ver a una mujer moderna, confiada e independiente con inquietudes sociales quien poco a poco se va introduciendo en movimiento progresista juvenil de los 60.

Pete Campbell – (Vincent Kartheiser). Pete es un joven ejecutivo procedente de un familia tremendamente aristocrática e influyente en la clase alta neoyorquina. Su apellido a menudo le pesa como una losa y esto le lleva a compensarlo con dosis extra de agresividad y ambición sin freno en su trabajo. Vincent KartheiserSu actitud a menudo le ayuda a traer clientes nuevos a la agencia, a veces incluso aprovechándose la familia de su mujer, ganándose el respeto de los socios de la empresa. Pete en ocasiones se nos muestra como un hombre sin escrúpulos ni decencia pero por quien ocasionalmente se puede llegar a sentir un poco de empatía, sobre todo cuando se le ve esforzándose por encajar a regañadientes en un mundo que otros (su familia, su mujer, sus suegros) van diseñando para él. También se nos va mostrando un hombre más abierto al cambio que los de su generación anterior (incluyendo Don) y rompe tabúes sociales al proponer promocionar una marca de televisores entre el segmento de población de raza negra (para consternación del cliente) o traer a un cliente japonés: Honda a la agencia como cliente potencial.

Betty Draper – (January Jones). Betty es la mujer de Don y al principio se nos muestra tal y como la ha de percibir la sociedad de la época, una mujer, hermosa en el exterior, devota a su marido quien siempre le espera pacientemente para la cena y madre de dos preciosos hijos. January JonesCumple a la perfección el papel de mujer “florero” de Don cuando salen juntos. Sin embargo detrás se halla una mujer frustrada ya que no encuentra una salida que le ayude a expresar con normalidad el dolor y el desencanto que sufre. Poco a poco va aceptando la realidad que su marido, a quien tanto quiere, la suele engañar con otras mujeres. Su frustración le lleva a no ser feliz en su propio hogar a menudo pagándolo con sus hijos, sobre todo con Sally la hija mayor a quien a menudo trata con frialdad y más severidad de la necesaria. Su relación con Don sufre varios altibajos y pasan una temporada separados debido a sus constantes aventuras. Conoce a Henry Francis, un hombre más mayor y maduro quien la trata con cariño y le presta más atención. No es hasta que descubre el verdadero pasado de Don que decide divorciarse definitivamente de él para empezar una nueva vida con Henry.

Joan Holloway – (Christina Hendricks). Igual que Peggy, Joan es una mujer quien se gana el respeto de los demás hombres de la agencia en un entorno altamente sexista. Los hombres la admiran por su elegancia, sus curvas vertiginosas y confianza en si misma. Christina HendricksEs la única mujer a quien no ven como fácil o accesible para “cualquiera” de la agencia. Por encima de todo se trata de una mujer increíblemente profesional y dedicada a su trabajo a quienes los socios de la agencia no dudan en acudir, sobre todo en tiempos de crisis. Se nos muestra como una mujer capaz, discreta con las indiscreciones de otros y severa con la complacencia o falta de profesionalidad de los demás. Dentro del entorno profesional solo tiene una debilidad y son sus sentimientos de cariño y atracción que siente por Roger Sterling, uno de los socios de la agencia con quien llegó a tener un romance en el pasado y a quien todavía quiere siendo el sentimiento reciproco. Se casa con un joven y apuesto médico a quien apoya sin condiciones en su carrera profesional a pesar de que las cosas no pintan demasiado bien y quien termina alistándose en el ejército y yéndose a Vietnam.

Roger Sterling jr. – (John Slattery). Roger es uno de los personajes más interesantes y duales de la serie. Se le quiere porque aporta grandes dosis de humor y frases para enmarcar dentro de cada episodio pero también se le puede llegar a detestar (sobre todo teniéndolo como un hipotético jefe o socio en una empresa). John SlatteryEn cierto modo el personaje de Roger Sterling podría hasta ser una metáfora de una de las razones de la actual crisis mundial. Roger es un hombre quien nunca ha tenido que esforzarse demasiado para conseguir lo quiere en su vida, hereda su condición de socio de la agencia a través de su padre (uno de los socios fundadores). También hereda la cuenta de Lucky Strike, un solo cliente pero que representa más de la mitad de los ingresos de la agencia haciendo a Roger como indispensable por tanto. Se pasa el día entero yéndose de copas con otros clientes y ligando con mujeres mucho más jóvenes que él. Se termina enamorando tontamente de Jane, una joven secretaria, hermosa pero incompetente quien solo vino a trabajar para encontrar un marido rico y consecuentemente termina divorciándose de su mujer pese a la desaprobación de Don o de Cooper, el otro socio de la empresa. Su negligencia en el trabajo es tal que eventualmente su único cliente, Lucky Strike termina yéndose a otra agencia con consecuencias casi desastrosas para la empresa (ahora llamada Sterling Cooper Draper Pryce) en donde se ven obligados a despedir a varios empleados

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s